El ACCIDENTE POR OBJETOS PUNZANTES EN ODONTOLOGÍA

MEDIDAS DE PREVENCIÓN PRE Y POST EXPOSICIÓN

Autores/as

  • HELLEN KARLLA DIAS DE ASSIS ITPAC PORTO

Palabras clave:

Biossegurança. Odontologia. Prevenção. Risco Ocupacional

Resumen

Introducción: Los profesionales de la odontología están expuestos diariamente a diversas formas de contaminación por agentes biológicos presentados a través de fluidos orgánicos, saliva y sangre. La contaminación por estos agentes puede ocurrir a través de accidentes con objetos punzantes, y puede minimizarse adoptando medidas de bioseguridad. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo realizar una revisión de la literatura sobre accidentes con objetos punzantes en Odontología, destacando las principales medidas de prevención. Metodología: Se desarrolló un estudio descriptivo de revisión de la literatura. La muestra de investigación estuvo constituida por publicaciones recogidas en bases de datos disponibles en Internet. Se encontraron un total de 454 publicaciones, y después de aplicar los criterios de exclusión, se excluyeron 439, quedando un total de 15 publicaciones en este estudio, entre artículos, revistas, monografías, disertaciones y tesis. Resultados y Discusión: Los profesionales de la odontología están expuestos a varios factores de riesgo, incluyendo riesgos químicos, físicos y biológicos, así como lesiones que pueden ser causadas por la inad.

Publicado

2025-01-16

Cómo citar

DIAS DE ASSIS, H. K. (2025). El ACCIDENTE POR OBJETOS PUNZANTES EN ODONTOLOGÍA: MEDIDAS DE PREVENCIÓN PRE Y POST EXPOSICIÓN. Revista Científica Do Tocantins, 4(2). Recuperado a partir de https://itpacporto.emnuvens.com.br/revista/article/view/203

Número

Sección

Artigos